Abstract
En la actualidad existe una nutrida controversia en relación a los medios de comunicación sociales y digitales que ha llevado, incluso, a censurar la utilización de las redes sociales y los móviles por parte de líderes en la industria tecnológica. En este sentido, la Organización Mundial para la Salud ha propuesto añadir el «desorden del juego» a su listado de enfermedades, definiéndolo como un modelo de comportamiento de juego tan severo que se impone como «preferencia sobre otros intereses». Al mismo tiempo, distintos académicos han enfatizado los aspectos positivos derivados de las redes sociales y los videojuegos. En este artículo se argumenta que es necesaria una mejor comprensión del ser humano para poder implementar lo que aquí se define como diseño para el aprendizaje profundo. El «diseño para el aprendizaje profundo» está encaminado al reconocimiento de las personas y el desarrollo de sentidos saludables, individual y colectivamente, así como la mejora, en general, del estado del mundo para todos los seres vivos, según principios de verdad, felicidad, imaginación, individualidad, diversidad y futuro. En particular, se sugieren quince características basadas en desarrollos científicos que responden a la pregunta: ¿Qué es un ser humano? Consecuentemente, propuestas vinculadas al aprendizaje y la transformación y mejora social deben ser coherentes con dichas características que permiten definir cómo las personas, en tanto que organismos biológicos y sociales, aprenden o pueden aprender óptimamente, así como cambiar para mejorar.
Translated title of the contribution | Designing for deep learning in the context of digital and social media |
---|---|
Original language | Spanish |
Pages (from-to) | 9-17 |
Number of pages | 9 |
Journal | Comunicar |
Volume | 27 |
Issue number | 58 |
DOIs | |
State | Published - Jan 1 2019 |
Keywords
- Active learning
- Aprendizaje activo
- Aprendizaje profundo
- Cambio social
- Collective intelligence
- Cultura participativa
- Deep learning
- Digital media
- Inteligencia colectiva
- Learning theories
- Medios de comunicación sociales
- Medios digitales
- Participatory culture
- Social change
- Social media
- Teorías del aprendizaje
ASJC Scopus subject areas
- Cultural Studies
- Communication
- Education